
Tendrá más de 80 años. Se dice que las almazuelas tienen su origen en La Rioja (mi tierra). Pero mi abuela era de un pueblo de Cuenca y también hacían almazuelas, patchwork o como queráis llamarlo. El caso era aprovechar telas y tener el tiempo ocupado en esos días tan fríos de invierno y tan calurosos de verano, cuando no había que trabajar en el campo.
Este cojín lo conserva mi tío en el alto (así se le llama a la buhardilla) de la casa del pueblo. Esta casa era de mis bisabuelos. Y luego pasó a una hermana de mi abuelo y luego a mi tío. La foto la hicimos en junio del año pasado cuando fuimos toda la familia al pueblo a llevar las cenizas de mi padre. Este año volveremos en las mismas fechas.
Mi madre me ha contado (ella siempre ha hecho punto, ganchillo, px y demás labores), que mi bisabuela (la madre de mi abuela materna) tenía máquina de coser en aquellos años. Seguro que más de cien. Hacía ropa para la gente del pueblo. Y todas sus hijas aprendieron a coser en ella. Y hacían mantas, cojines, ropa y todo tipo de labores. Mi madre en cambio no aprendió a coser, aunque con el tiempo también se compró una máquina. Y yo esta Semana Santa ha sido la primera vez que la he usado para coser unos perros para una amiga.
Mi profesora de patchwork dice que esto hay que sentirlo. Y que mucha gente sin haber cogido una aguja lo siente. Que se hereda. Ójalá yo haya heredado algo de mi familia.
15 comentarios:
Hola guapa, vaya maravilla de cojín no tanto por su valor artístico como por el sentimental. Es una pena que esté en el alto, porque seguramente se estropeará. Pienso que las labores hechas por nuestros antepasados son una joya que no hay que perder. Besos
Está en el alto de la casa. Pero no es que esté allí perdido. Es el pequeño museo de mi tío. Lo tiene con todos sus tesoros. Y todos bastante antiguos. Tiene todo como oro en paño.
Es una bonita historia, y le doy la razón a tu profesora de patch.
Hola!!!
La verdad que una maravilla y un orgullo eh!!! Y eso seguro se hereda tambien!!!
Te felicito por las cosas tan lindas que siempre pones!!!
Hola,
Que bonito, historias de patchwork de más de un siglo!!!
Me encantan las historias familiares, de abuelas, bisabuelas, lo que hacían en aquellas épocas....
Un saludo.
QUE PASADA DE COJIN!
Es precioso, se ve que es antiguo, por el estilo de las almazuelas tan estrechas. Es una autentica obra de museo. La combinación de las telas es muy fina y muy acertada.
El origen del patchwork es super interesante, si mandas una foto a la Rioja, seguro que te comentan el cojín, porque allí hay una persona Lola Barasoain que ha investigado mucho sobre la almazuela. Te podrías poner en contacto con ella, se verá muy contenta. Hay muchos articulos sobre Ella y su labor en Google.
El pactwork, se lleva en la sangre, claro que sí,pero tu seguro que más.
Gracias por ponerlo.
FELICIDADES UN ALMOHADÓN PRECIOSO...
que bonito el cojín, que pena que no lo hayas heredado tu no? yo no sé de donde viene mi afición pero investigaré, de todas formas me conformo con qué alguien pueda apreciar mi trabajo algún dia.
Qué suerte tener un recuerdo como ese, no puedes ni dudar que tú lo llevas en la sangre o en los genes, je,je Besos
Es genial, eso es un verdadero tesoro. Ojala lo puedas tener contigo. Felicidades.
Una preciosa joya.Por aquí por esta comarca tambien tenemos cosas hechas con trocitos de telas y que ahora le damos mucho valor.Espero enseñaroslas pronto en mi blog.
Tu relato precioso.
BESITOS
Te he enviado un regalito virtual, recógelo. Besos
Yo estoy convencida de que todo está en los genes no es que no se pueda aprender algo nuevo, pero si previamente lo teníamos impreso en la memoria de la genética es todo como más fácil, ¿nunca te ha pasado que de repente haces algo nuevo pero tienes la sensación de que ese algo te andaba buscando? Como si estuvieses predestinada para eso, yo tengo esa sensación cuando me algo como el patchwork me encontró.
En cuanto al cojín, creo que en todas partes de la península se extendió esta practica, una de mis abuelas era asturiana y hasta sus delantales eran de patchwork, que suerte que el destino conservara ese cojín.
claro que lo habrás heredado, ya verás que sí, me encanta el cojín...
Ese cojín es superoriginal!! un tesorooooooooo!!
Chelo
Publicar un comentario